Posteado por: Administrador | abril 6, 2015

URA Nueva Cultura del Agua presenta alegaciones al Plan de Gestión de los Riesgos de Inundación del Ebro

crecida_rio700 hectáreas inundables en la proyectada ampliación del Canal de Navarra.

Poca gente conoce, -tampoco ningún gobierno autonómico o central parece haberse enterado- el Plan de Gestión de Riesgos de Inundación que ha elaborado recientemente la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Estos planes tienen como objetivo conseguir para las zonas detectadas como en riesgo, “que no se incremente el riesgo de inundación actualmente existente”, “contribuir a mejorar la ordenación del territorio y la gestión de la exposición en las zonas inundables”, y “disminuir la vulnerabilidad de los elementos” inevitablemente ubicados en ellas. El plan del Ebro proporciona información importante, de calidad y accesible. A pesar de ello, y en medio de los pasados episodios de inundación en el Ebro, ningún Ayuntamiento se ha enterado de que se estaban redactando estos planes y de que, al igual que cualquier particular, se puede participar en su elaboración.La deficiente coordinación entre las instituciones, la contradicción entre algunas actuaciones previstas- como la Ampliación de la 1ª Fase del Canal de Navarra- y este Plan, así como la nula participación pública, han motivado la petición de URA para que se acuerde una prórroga de tres meses del periodo de exposición pública hasta el 30 de junio. Durante ese periodo se deberán revisar las actuaciones previstas:entre otras, 7 zonas de nuevo regadío de las proyectadas en Falces, Peralta, Funes, Miranda de Arga, Larraga, Berbinzana, Mendigorría, Lerín, Andosilla y Carcar. Algunas de esas zonas, hasta un total de 700 ha., se encuentran en áreas identificadas como inundables; no se debería por tanto realizar costosas inversiones de modernización de regadíos puesto que en un momento dado se inundarán inevitablemente.Un ejemplo de esta descoordinación entre administraciones lo encontramos en el Sector XXII-Arga 2 en Miranda de Arga en sus zonas de riego; amplias zonas inundables según la aplicación realizada por los técnicos de la CHE se incluyen en el proyecto de la Ampliación,sin tener en cuenta ni el peligro ni el riesgo por inundación. (Ver los mapas comparados)A pesar de que en el POT (Plan de Ordenación del Territorio) de la Zona Media se prohíben, dentro de la zona fluvial, la transformación o mejora de los regadíos y la concentración parcelaria, en los mapas de detalle para cada uno de los sectores de riego de la Ampliación no se distinguen las áreas inundables de las que no lo son. En ninguno de los mapas del proyecto se muestran las zonas inundables.Con la modernización, los regadíos tradicionales serán dotados con equipamientos de riego a presión. Lógicamente, si la modernización ocupa las zonas inundables se aumentará la vulnerabilidad frente a las inundaciones, ya que las pérdidas económicas en caso de riadas van a ser notablemente mayores una vez que se hayan instalado estos equipamientos de riego.

Otro punto de las alegaciones se refiere a la ausencia de participación pública. URA pide que se promuevan procesos de información y participación activa en cada una de las Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIS).

Según URA, resulta desmoralizador comprobar que ni los POT, ni los informes técnicos, ni los esfuerzos realizados en cartografiar las zonas inundables y los mapas de peligrosidad y riesgo sirven para preservar el espacio fluvial frente al acoso continuado de los proyectos de las propias administraciones públicas.


Anuncio publicitario

Respuestas

  1. […] del Canal de Navarra. Recientemente la asociación Ura Nueva Cultura del Agua ha denunciado que 700 Hectáreas de esta Ampliación del Canal de Navarra se han proyectado en zonas inundables, donde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) pide que no se construyan nuevas […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: